Tecnologia, demasiada?
3 participantes
Página 1 de 1.
Tecnologia, demasiada?
Bueno, abro esto, rompo todo.
Con respecto a las cosas que vi, honestamente, me parecen muy buenas, quiebran un eje de dise#o, pero constestenme honestamente, creen que se podria llegar a eso, y no me refiero de un dia para el otro, supongamos la situacion hipotetica que desde hoy en adelante, con las tecnologias disponibles, los recursos humanos, tanto de fuerza como mentales, en 30 a#os se lograria algo?
A ver, supogamos que tengo un terreno de unos 16.000 metros cuadrados, y por mas que se tenga pensado hacer en un territorio de circunferencia, tenes el cuadrado de una longitud de 4 km de lado. (traten de hacerse la idea de que serian aproximadamente 40 cuadras de lado.. si no pueden pensar en 40 cuadras en longitud, haganse la idea usando la altura de las calles, por ejemplo colon del 100 al 4100)
Bueno, ahora vamos a lo interesante:
Si suponemos que una persona ocupa unos 50x50 cm estando parada obviamente, el tema del inmoviliario, seria solucionado con edificios de varias plantas, sobre todo en los lugares de reunion (llamese trabajo por ejemplo, sin ondar mucho en el tema porque no vamos por las ramas, es por poner un ejemplo tangible si se quiere), la duda es.. habitaculos peque#os o grandes en hogares?
Digamos, espacio en el planeta hay, pero siendo minimamente realistas, hay zonas que no son habitables por mas avances tecnologicos que se usen, y si ademas de eso, pretendes tener los recursos cerca, hay lugares donde lamentablemente, esta lejos de cualquier tipo de recurso. Por dar otro ejemplo medio absurdo, el desierto de Atacama, ni haciendo un pozo de 90000 metros encontras agua, siendo que llueve la cantidad de un vaso en 50 a#os.
Bueno, me fui un poco lejos, pero a lo que voy, el problema habitacional, que les parece? Es necesario lugares amplios o chicos?
Es obvio que la respuesta es mediano, pero a que le llamarian mediano? En caso de que la familia que habite sea de 3 personas, no precisa el mismo lugar que una familia de 15 personas. En ese caso, podrian convivir en el mismo 'barrio'/edificio?
Son un par de preguntas que me surgen a veces, por ejemplo, se de proyectos habitacionales ultra compactos, pero esto es solo para una sola persona, y hasta donde se, no pueden acoplarse para arriba, por ende, esta sacando lugar en tierra.
No puedo encontrar una imagen que tenia guardada por ahi de unos departamentos ultra compactos, demasiado multifuncionales, pero casi del tama#o de una caja de zapatos, apenas encuentre, lo posteo.
Bueno, les dejo para que opinen que les parece el tema del tama#o. Al tema del tama#o del terreno lo puse porque la idea era tener en cuenta cosas basicas como hospitales, plazas, discribucion y recoleccion de agua, centros de reciclado, etc, pero era irme al carajo.
Con respecto a las cosas que vi, honestamente, me parecen muy buenas, quiebran un eje de dise#o, pero constestenme honestamente, creen que se podria llegar a eso, y no me refiero de un dia para el otro, supongamos la situacion hipotetica que desde hoy en adelante, con las tecnologias disponibles, los recursos humanos, tanto de fuerza como mentales, en 30 a#os se lograria algo?
A ver, supogamos que tengo un terreno de unos 16.000 metros cuadrados, y por mas que se tenga pensado hacer en un territorio de circunferencia, tenes el cuadrado de una longitud de 4 km de lado. (traten de hacerse la idea de que serian aproximadamente 40 cuadras de lado.. si no pueden pensar en 40 cuadras en longitud, haganse la idea usando la altura de las calles, por ejemplo colon del 100 al 4100)
Bueno, ahora vamos a lo interesante:
Si suponemos que una persona ocupa unos 50x50 cm estando parada obviamente, el tema del inmoviliario, seria solucionado con edificios de varias plantas, sobre todo en los lugares de reunion (llamese trabajo por ejemplo, sin ondar mucho en el tema porque no vamos por las ramas, es por poner un ejemplo tangible si se quiere), la duda es.. habitaculos peque#os o grandes en hogares?
Digamos, espacio en el planeta hay, pero siendo minimamente realistas, hay zonas que no son habitables por mas avances tecnologicos que se usen, y si ademas de eso, pretendes tener los recursos cerca, hay lugares donde lamentablemente, esta lejos de cualquier tipo de recurso. Por dar otro ejemplo medio absurdo, el desierto de Atacama, ni haciendo un pozo de 90000 metros encontras agua, siendo que llueve la cantidad de un vaso en 50 a#os.
Bueno, me fui un poco lejos, pero a lo que voy, el problema habitacional, que les parece? Es necesario lugares amplios o chicos?
Es obvio que la respuesta es mediano, pero a que le llamarian mediano? En caso de que la familia que habite sea de 3 personas, no precisa el mismo lugar que una familia de 15 personas. En ese caso, podrian convivir en el mismo 'barrio'/edificio?
Son un par de preguntas que me surgen a veces, por ejemplo, se de proyectos habitacionales ultra compactos, pero esto es solo para una sola persona, y hasta donde se, no pueden acoplarse para arriba, por ende, esta sacando lugar en tierra.
No puedo encontrar una imagen que tenia guardada por ahi de unos departamentos ultra compactos, demasiado multifuncionales, pero casi del tama#o de una caja de zapatos, apenas encuentre, lo posteo.
Bueno, les dejo para que opinen que les parece el tema del tama#o. Al tema del tama#o del terreno lo puse porque la idea era tener en cuenta cosas basicas como hospitales, plazas, discribucion y recoleccion de agua, centros de reciclado, etc, pero era irme al carajo.
goat- Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 30/03/2011
Re: Tecnologia, demasiada?
Que bueno estos planteos! me encantan!
Voy a tratar de contestarte de parte de acuerdo a la informacion que tengo.
1) Habitar regiones que no favorecen la vida humana.
Bueno esto es un tema verdaderamente interesante, es necesario tener imaginacion y salir de lo que estamos acostumbrados. Hay que tener en cuenta que la imaginacion es la base de nuestra creatividad y gracias a ella tenemos las tecnologias disponibles de hoy en dia.
En definitiva, CLARO QUE ES POSIBLE. Como lo se? Creo que si la tecnologia actual puede hacer que sobrevivan personas fuera de nuestro planeta dentro de transbordadores o incluso en misiones de reconocimiento a Marte, TODO ES POSIBLE. Ademas hay que tener en cuenta que ya existen diseños para hacer ciudades en el mar, y teniendo en cuenta que este ocupa 2/3 de la superficie terrestre veremos que hay mucho espacio para habitar.
Esto es posible gracias a tecnologias nuevas para la desalinizacion y descontaminacion del agua, produccion de alimentos a escala masiva mediante hidroponia, etc. El alimento y el agua estarian facilmente disponibles, y las fuentes de energia serian aprovechadas de acuerdo al lugar donde se encuentran.
2) Casas.
Bueno, en una economia basada en recursos las construcciones se realizaran de acuerdo a los materiales disponibles y la necesidad de cada persona. Por ejemplo, si vos vivis solo con tu pareja tu hogar estará acondicionado para tus necesidades, es decir sera mas pequeña que la casa de una familia de 6 personas.
Algunos diran: "no es justo, yo quiero mi casa grande". Primero todos deberian ser concientes acerca de la capacidad de carga del planeta, obviamente no debemos gastar mas de lo debido!! Y segundo y mas importante aun, en una economia basada en resursos la propiedad no existe, ya que esta es un invento del sistema monetario debido a la escasez. YO TENGO o ES MIO es simplemente una defensa frente a la escasez. Cuando te des cuenta de que el mundo es tu casa y que puedes salir a caminar o viajar a cualquier parte que vos quieras, veras que la propiedad no importa...
3) Es posible?
Si te referis a la tecnologia, SI ES POSIBLE. Son muy pocas las personas que estan al tanto de la verdadera tecnologia disponible, y no me refiero a los aparatos obsoletos que se rompen a los 2 años y que venden en las casas de electrodomesticos, si no de verdadera tecnologia en lo que se refiere a medicina, construcciones, produccion agricola, educacion, transporte, recoleccion de energia, etc. Esto va de la mano de la magnitud de los recursos que disponemos.
Si te referis al colapso del sistema monetario y al afloje de los que manejan las grandes corporaciones, podria decirse que no falta mucho para que esto suceda. Hace ya algunas decadas estamos viendo que las cifras y las estadisticas positivas de este sistema monetario estan cayendo de una manera nunca antes vista: aumento de la deuda externa, aumento de violencia y crimenes, disminucion de la confianza en los dirigentes politicos, aumento del desempleo y pobreza, disminucion de los recursos naturales, etc etc.
No parece que falte mucho... Pero depende grandemente del apoyo de las personas.
Preguntas como estas pueden ser contestadas en esta pagina que te paso: http://www.thevenusproject.com/es/introduccion/preguntas-frecuentes
Saludos!
Voy a tratar de contestarte de parte de acuerdo a la informacion que tengo.
1) Habitar regiones que no favorecen la vida humana.
Bueno esto es un tema verdaderamente interesante, es necesario tener imaginacion y salir de lo que estamos acostumbrados. Hay que tener en cuenta que la imaginacion es la base de nuestra creatividad y gracias a ella tenemos las tecnologias disponibles de hoy en dia.
En definitiva, CLARO QUE ES POSIBLE. Como lo se? Creo que si la tecnologia actual puede hacer que sobrevivan personas fuera de nuestro planeta dentro de transbordadores o incluso en misiones de reconocimiento a Marte, TODO ES POSIBLE. Ademas hay que tener en cuenta que ya existen diseños para hacer ciudades en el mar, y teniendo en cuenta que este ocupa 2/3 de la superficie terrestre veremos que hay mucho espacio para habitar.
Esto es posible gracias a tecnologias nuevas para la desalinizacion y descontaminacion del agua, produccion de alimentos a escala masiva mediante hidroponia, etc. El alimento y el agua estarian facilmente disponibles, y las fuentes de energia serian aprovechadas de acuerdo al lugar donde se encuentran.
2) Casas.
Bueno, en una economia basada en recursos las construcciones se realizaran de acuerdo a los materiales disponibles y la necesidad de cada persona. Por ejemplo, si vos vivis solo con tu pareja tu hogar estará acondicionado para tus necesidades, es decir sera mas pequeña que la casa de una familia de 6 personas.
Algunos diran: "no es justo, yo quiero mi casa grande". Primero todos deberian ser concientes acerca de la capacidad de carga del planeta, obviamente no debemos gastar mas de lo debido!! Y segundo y mas importante aun, en una economia basada en resursos la propiedad no existe, ya que esta es un invento del sistema monetario debido a la escasez. YO TENGO o ES MIO es simplemente una defensa frente a la escasez. Cuando te des cuenta de que el mundo es tu casa y que puedes salir a caminar o viajar a cualquier parte que vos quieras, veras que la propiedad no importa...
3) Es posible?
Si te referis a la tecnologia, SI ES POSIBLE. Son muy pocas las personas que estan al tanto de la verdadera tecnologia disponible, y no me refiero a los aparatos obsoletos que se rompen a los 2 años y que venden en las casas de electrodomesticos, si no de verdadera tecnologia en lo que se refiere a medicina, construcciones, produccion agricola, educacion, transporte, recoleccion de energia, etc. Esto va de la mano de la magnitud de los recursos que disponemos.
Si te referis al colapso del sistema monetario y al afloje de los que manejan las grandes corporaciones, podria decirse que no falta mucho para que esto suceda. Hace ya algunas decadas estamos viendo que las cifras y las estadisticas positivas de este sistema monetario estan cayendo de una manera nunca antes vista: aumento de la deuda externa, aumento de violencia y crimenes, disminucion de la confianza en los dirigentes politicos, aumento del desempleo y pobreza, disminucion de los recursos naturales, etc etc.
No parece que falte mucho... Pero depende grandemente del apoyo de las personas.
Preguntas como estas pueden ser contestadas en esta pagina que te paso: http://www.thevenusproject.com/es/introduccion/preguntas-frecuentes
Saludos!
Quesopleviento- Mensajes : 40
Fecha de inscripción : 30/03/2011
Localización : Planeta Oskarios de la Galaxia Ceprekekislo
Re: Tecnologia, demasiada?
Para ampliar Rami, recientemente vi un capitulo de Human Planet donde colectan agua en el desierto de Atacama mediante redes que actuan como los liquenes de los cactus... no recolectan mucho pero es un avance importante(tengamos en cuenta que nadie pone dinero en esto, solo lo hacen un par de locos que nos demuestran que se puede hacer, digamos)
Habría que ver que impacto ambiental causaría a gran escala, aunque de todos modos es un avance reciente, lo cual indica que la ciencia siempre se está redescubriendo.
Sobre la población, entiendo que promover la planificaciòn familiar puede ayudar a que, con el tiempo se descomprima el problema de la poblacion(nada de esto, aclaro, implica eugenesia)
Abrazo loco, muy buena la discusion.
JUan.
Habría que ver que impacto ambiental causaría a gran escala, aunque de todos modos es un avance reciente, lo cual indica que la ciencia siempre se está redescubriendo.
Sobre la población, entiendo que promover la planificaciòn familiar puede ayudar a que, con el tiempo se descomprima el problema de la poblacion(nada de esto, aclaro, implica eugenesia)
Abrazo loco, muy buena la discusion.
JUan.
juanpablolow- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 06/04/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|